Filtro de mangas de 4500 CFM
En MINSERV trabajamos para que cada proceso industrial sea más limpio, seguro y eficiente. Un ejemplo destacado de ello fue el proyecto desarrollado para Griffid Food, empresa especializada en la producción de especias para cocina.
El Reto
Durante la mezcla de los ingredientes, las mezcladoras industriales generaban grandes cantidades de polvo.
Este polvo afectaba la comodidad y salud de los operarios, además de provocar emisiones hacia el exterior.
Aunque la planta contaba con un extractor y un ciclón, estos equipos no eran suficientes para controlar la polución de forma efectiva.
La Solución de MINSERV
Nuestro equipo técnico especializado diseñó y desarrolló un sistema de filtro de mangas de alta eficiencia, capaz de capturar el 99.9% del polvo generado durante el proceso productivo.
Este proyecto se ejecutó de manera integral, abarcando todas las fases:
Ingeniería de proceso
Ingeniería de detalle
Fabricación e instalación del sistema completo
Gracias a esta solución, Griffid Food logró mejorar significativamente la calidad del aire en su planta, proteger la salud de sus trabajadores y reducir los costos operativos relacionados con el control de polución.
Segunda Etapa del Proyecto
En una fase posterior, MINSERV diseñó y fabricó un segundo filtro de mangas para otro sector de la planta.
Ambos filtros fueron conectados en paralelo, lo que permite detener uno de ellos para realizar mantenimiento sin interrumpir la producción.
El alcance del proyecto también incluyó el diseño y fabricación de los ductos de aspiración y las cabinas de absorción de polvo, conformando un sistema completamente funcional, seguro y eficiente.
Resultados y Beneficios
✅ Reducción del 99.9% de la polución ambiental
✅ Ambiente laboral más limpio y saludable para los operarios
✅ Disminución de costos de mantenimiento y operación
✅ Continuidad total del proceso productivo
Nuestro Compromiso
En MINSERV, brindamos soluciones integrales de control de polución industrial, adaptadas a las necesidades de cada cliente.
Nuestro compromiso es ayudar a las empresas a operar de forma más limpia, segura y sostenible, sin comprometer su productividad.
filtro de mangas pruebas
En MINSERV creemos que la puesta en marcha de un sistema de control de polución no está completa hasta que se valida su desempeño real bajo condiciones operativas. En el video mostrado, se puede observar el proceso de pruebas del filtro de mangas instalado en la planta Griffid Food, paso esencial para confirmar su eficacia y fiabilidad.
1. Preparación de las pruebas
Antes de iniciar las pruebas, se realiza una serie de ajustes y verificaciones:
Inspección visual de las conexiones de los ductos de aspiración y de las cabinas de polvo, asegurando que estén bien sellados y alineados.
Comprobación del estado y alineación de las válvulas y compuertas de aire que permiten redirigir flujos o aislar secciones del sistema.
Verificación del sistema de limpieza de las mangas (reverse-pulse, soplado de aire, etc.), asegurándose de que los mecanismos estén correctamente calibrados para evitar interferencias durante la prueba.
Confirmación de que los equipos de medición (caudalímetros, sensores de presión diferencial, analizadores de polvo, muestreadores) estén calibrados y listos
2. Arranque gradual y control de parámetros
El filtro no se somete de inmediato a condiciones máximas; más bien, se procede con arranques escalonados:
Se inicia con caudales de aire moderados para observar el comportamiento de la captación de polvo y la distribución interna del flujo.
Se monitorea la presión diferencial entre la entrada y salida del filtro, para medir la carga de polvo en las mangas.
Se analizan los valores de concentración de polvo residual en el punto de descarga o en el ambiente exterior, mediante muestreos con analizador o cajas de muestreo.
3. Prueba de eficiencia de captura
Una vez estabilizado el sistema, se realiza la prueba definitiva de eficacia:
Se introduce el material en condiciones normales de operación (la misma mezcla de polvo que la planta generaría).
Se miden las partículas en el aire antes y después del filtro, para calcular el porcentaje de retención.
El objetivo es demostrar una eficiencia del 99.9 % de captura de polvo, cifra que constituye el estándar prometido por MINSERV en este proyecto.
4. Ciclo de limpieza y regeneración
Para asegurar la operación continua, se evalúa el sistema de limpieza interna de las mangas:
Activación del sistema de sobrepresión o pulso de aire (air-pulse) para desprender el polvo acumulado en las telas filtrantes.
Comprobación de que tras cada pulso, la presión diferencial vuelva a los niveles aceptables.
Observación visual (y mediante sensores) de que no haya fugas de polvo por las mangas durante su limpieza.
5. Verificación de durabilidad y estabilidad
Finalmente, se prueba el sistema bajo condiciones prolongadas:
Pruebas continuas de funcionamiento por varias horas o días,simulando cargas reales de trabajo.
Monitorización constante de la presión diferencial, consumo de energía del ventilador, y estabilidad del caudal de aire.
Control del nivel de desgaste de las mangas y el comportamiento del sistema frente a variaciones de carga.
Resultados confirmados
Durante la prueba, el filtro demostró su capacidad para retener prácticamente la totalidad del polvo generado, alcanzando la eficiencia proyectada del 99.9 %. Además, el sistema de limpieza mantuvo una presión adecuada y permitió que el filtro siguiera operando sin pérdidas ni fugas de partículas.
Este protocolo de pruebas asegura que cuando el sistema esté en operación real, se desempeñe con confiabilidad, eficiencia y seguridad, cumpliendo con las metas de control ambiental y mejorando las condiciones para los operarios de la planta.
Offline Website Builder